Diplomado
$
Fundamentos de la Inteligencia Artificial y el Diseño de Prompts

Ing. Carlos Moreno

  • Duración: 120 Horas Academicas
  • Modalidad: Online en Vivo
  • Acreditación: Diplomado al finalizar el curso
  • Modulos: 6

Fundamentos de la Inteligencia Artificial y el Diseño de Prompts

El Diplomado “Fundamentos de la Inteligencia Artificial y el Diseño de Prompts” está diseñado para introducir a los participantes en los conceptos esenciales de la Inteligencia Artificial y en las técnicas de construcción de prompts efectivos para interactuar con modelos de lenguaje.

A través de un enfoque teórico-práctico equilibrado, los estudiantes comprenderán los fundamentos de la IA, explorarán la evolución y funcionamiento de los modelos de lenguaje, y adquirirán habilidades para crear, refinar y evaluar prompts de manera eficiente.

El curso también promueve una visión ética y crítica sobre el uso de la IA, abordando temas de sesgos, privacidad y responsabilidad. La formación culmina con un proyecto aplicado, donde los participantes desarrollan un conjunto de prompts enfocados en un caso práctico, integrando los conocimientos y competencias adquiridos.

Este programa está orientado a un público introductorio, incluyendo estudiantes universitarios, profesionales en actualización o cualquier persona interesada en comprender y aplicar IA de manera responsable y efectiva.

Objetivos:

Objetivo General

  • Que los participantes comprendan los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (IA) y adquieran habilidades para diseñar prompts efectivos, de tal modo que puedan formular interacciones claras, precisas y útiles con modelos de lenguaje en contextos reales.

Objetivos Específicos

  1. Definir los conceptos fundamentales de IA, incluyendo historia, tipos de modelos, capacidades y limitaciones.

  2. Analizar las características de un prompt bien diseñado: claridad, especificidad, contexto, formato y estilo.

  3. Practicar la elaboración de prompts simples y progresivamente más complejos, evaluando sus resultados.

  4. Aplicar técnicas de refinamiento y optimización de prompts (incluyendo few-shot, zero-shot, etc.).

  5. Integrar principios éticos y de responsabilidad en el diseño de prompts, considerando sesgos, efectos no deseados y privacidad.

  6. Utilizar herramientas y plataformas reales para probar prompts, recibir retroalimentación y medir su eficacia.

Competencias:

Tipo Competencias
Cognitivas • Entender teorías, algoritmos y modelos básicos de IA. • Analizar ejemplos y detectar patrones en prompts eficaces vs. ineficaces. • Evaluar resultados de salida de modelos de lenguaje y su calidad.
Procedimentales • Diseñar prompts claros, bien estructurados y con objetivos específicos. • Refinar prompts mediante iteración y experimentación. • Usar herramientas digitales y plataformas de IA para probar y ajustar prompts.
Actitudinales • Curiosidad investigativa frente a nuevas aplicaciones de IA. • Responsabilidad ética: respeto por datos, privacidad, transparencia. • Humildad al reconocer limitaciones de los modelos. • Apertura al feedback y mejora continua.

Modulos del Diplomado

Se enfocará en los fundamentos: historia de la IA, tipos de IA, modelos de lenguaje, capacidades y límites.

Explora qué es un prompt, sus componentes, estilos, estructura lingüística y cómo formular requerimientos claros.

Introduce patrones como zero-shot, one-shot, few-shot; cómo refinar prompts, uso de ejemplos, iteraciones, control del output.

Uso práctico de plataformas reales (por ejemplo ChatGPT, Gemini, etc.), evaluación de prompts, ajuste, experimentación.

Examina los riesgos: sesgos, privacidad, uso indebido, transparencia; cómo diseñar prompts responsables.

Los participantes desarrollan un proyecto donde aplican lo aprendido: diseñar, refinar y presentar un conjunto de prompts para un caso real o simulado.


Datos Generales

  • Introducción a la Inteligencia Artificial y Modelos de Lenguaje

    • Historia y evolución de la IA

    • Tipos de IA (débil, fuerte, generativa)

    • Modelos de lenguaje y sus aplicaciones

    • Capacidades y limitaciones actuales

  • Fundamentos del Diseño de Prompts

    • ¿Qué es un prompt y por qué es clave?

    • Elementos de un prompt efectivo (contexto, tarea, formato, estilo)

    • Estilos y estructuras de prompts

    • Ejemplos de prompts básicos y avanzados

  • Técnicas de Refinamiento y Patrones de Prompts

    • Zero-shot, one-shot y few-shot prompting

    • Técnicas de iteración y ajuste de prompts

    • Patrones especializados: chain of thought, role prompting, meta-prompts

    • Control de outputs (longitud, tono, formato, precisión)

  • Prácticas con Herramientas y Plataformas

    • Uso de plataformas como ChatGPT, Claude, Gemini u otras

    • Pruebas y comparación de resultados

    • Registro y análisis de iteraciones

    • Taller de experimentación guiada

  • Ética, Sesgos y Responsabilidad en el Diseño de Prompts

    • Identificación de sesgos en outputs de IA

    • Privacidad y protección de datos

    • Buenas prácticas en el uso de IA generativa

    • Responsabilidad y transparencia en el diseño de prompts

  • Proyecto Aplicado y Evaluación Final

    • Definición de un problema o caso real

    • Creación y refinamiento de un conjunto de prompts

    • Presentación y retroalimentación del proyecto

    • Reflexión sobre aprendizajes y proyecciones futuras